-
Mar, 21/05/2013 - 09:56
Después del primer capítulo (http://www.i-ambiente.es/?q=es/smart-cities-y-medio-ambiente-calidad-del...) dedicado a la Calidad del Aire hoy continuamos con esta serie de posts dedicados a las Smart Cities y el medioambiente. En el primer post hablamos a nivel europeo del proyecto obsAIReu (http://www.obsairve.eu/index.php?lang=en) y el proyecto de la ciudad de Salamanca RESCATAME (http://www.rescatame.eu/).
Visitas: 2,553Comentarios: 0 -
Mar, 14/05/2013 - 17:31
Somos muchos los que hablamos de Smart Cities. Cada vez más. Y sin embargo, cuanto más hablamos sobre este término y más lo puntualizamos, más discrepancias encontramos entre quienes usamos este nuevo concepto, llegado como el maná a nuestras necesitadas ciudades.
Visitas: 1,661Comentarios: 0 -
Mar, 07/05/2013 - 13:07
Hoy comenzamos una nueva andadura en este blog, donde intentaremos periódicamente explicar algunos ejemplos reales de políticas, proyectos, productos y servicios relacionados con las Smart Cities y el medio ambiente, dedicando este primer post a la Calidad del Aire.
Visitas: 3,430Comentarios: 0 -
Lun, 01/04/2013 - 09:30
Las smartcities tienen el mismo reto que las startups: desarrollar modelos de negocios rentables y sostenibles en el tiempo, que cubran las necesidades de un nicho específico de potenciales clientes. Y todo, manteniendo unos niveles de burn-rate, de gasto, extremadamente bajos. Idea, prototipa, mide, falla, persevera: son las claves del emprendimiento y base de la filosofía Lean Startup de Eric Ries. Las startups siguen hoy las pautas de este modelo en el que el producto o servicio y el modelo de negocio pivotan constantemente en función del feedback de los clientes.
Visitas: 3,680Comentarios: 0 -